Año | Acontecimiento |
1774 | Se expidió una Real Cédula que se refiere al recurso interpuesto por el Arzobispo para la dotación del Curato de Tempoal. |
1793 | El Virrey se dirigía al Arzobispo, pidiéndole se exhortará a los curas de Pánuco, Tantima, Tantoyuca y Tempoal, para que proporcionaran ayuda al teniente Coronel Félix Calleja, Capitán del regimiento de infantería de Puebla, en su comisión de arreglar las milicias de una de las cuatro divisiones del Norte. |
1824 | La intendencia de Veracruz creada en 1786, se convierte en Estado de acuerdo a la Constitución de 1824, Tempoal es una municipalidad del mismo. |
1831 | El 15 de octubre nace uno de los hombres más significativos en la lucha del México Independiente: Rafael Platón Sánchez. |
1837 | Funcionaba en Tempoal una receptoría de Rentas, reconociendo a la administración de Tantoyuca como oficina principal. |
1864 | Durante la Revolución Francesa, Tempoal estuvo presente con su gente en la defensa de la patria, y fue muy significativa la participación en el sangriento combate de Chinampa( Hoy Gorostiza). |
1865 | Las Guerrillas Republicanas de Jesús Sánchez y Anselmo Gómez de Huejutla Hidalgo, ocuparon Tempoal. |
1866 | Don Antonio Martínez y Don M. O. Paredes, denunciaron un manto de carbón de piedra que debía de atenderse, era chapopote, en el potrero del aguacate ribera del río Pánuco, jurisdicción de Tempoal. |
1911 | Al iniciarse la Revolución Maderista, las fuerzas de Samuel M. Santos, atacaron y tomaron la Villa de Tempoal. |
1927 | El pueblo de Tempoal, se eleva ala categoría de villa |
1960 | La villa de Tempoal, obtiene la categoría de ciudad |
1967 | La ciudad de Tempoal se denomina Tempoal de Sánchez. |